Apariencia general
Apariencia General de los miembros de la Familia Collie según sus estándares FCI BeardedDelgado. Perro activo. A pesar de estar fuertemente construido, debe...
Leer más...Proporciones importantes
Proporciones importantes de los miembros de la Familia Collie según sus estándares FCI BeardedMás largo que alto en aproximadamente una proporción de 5 a 4...
Leer más...Comportamiento Temperamento
Comportamiento Temperamento de los miembros de la Familia Collie según sus estándares FCI BeardedAlerta, vivaz, seguro de si mismo y activo. Estable, perro...
Leer más...El manto de los Collies
El manto de los miembros de la Familia Collie según sus estándares FCI Bearded: Doble con sub-pelo suave lanoso y apretado. El manto exterior es liso,...
Leer más...Nuesttro patrocinador, Arion ha participado en Propet, la Feria para el profesional del Animal de Compañía, que se ha celebrado los pasados 3 y 5 de marzo en el recinto Ifema de Madrid. Arion ha estado presente con un espacio comercial en el que se han promocionado productos como Arion Health&Care, la gama Original y, especialmente, la gama Titanium, el concepto en nutrición canina más avanzado del mercado.
Los ejemplares de las 5 razas británicas que conforman este Club, son básicamente sanos y felices por naturaleza y teniendo esto en cuenta, esperamos que los siguientes consejos básicos, ayudarán a mantener vuestro ejemplar feliz y saludable.
Alimentación
Hoy en día hay muchas dietas diferentes que van desde una dieta de alimentos crudos hasta el pienso comercial y mientras la alimentación sea de calidad y equilibrada, estas razas lo asimilan sin problemas. No es recomendable cambiar asiduamente de alimento, los cambios pueden crear problemas digestivos y de conducta, pudiendo terminar rechazando en pocos días toda alimentación que le ofrezcamos. Hasta que tu cachorro cumpla el año (aproximadamente) debería comer alimentación hecha especialmente para cachorros y a partir del año realizar paulatinamente el cambio a la alimentación de adulto.
Higiene y mantenimiento
Un buen cepillado una vez a la semana, con especial atención en el caso de las razas de pelo largo, a la zona de detrás de las orejas, entre las patas traseras y en las patas delanteras.
Es recomendable iniciar con el cepillado habitual desde que son cachorros para que sea algo rutinario y crezcan disfrutando del cepillado y de la manipulación durante el acicalado.
En época de muda, los cepillados pueden ser más asiduos y retirar con el cepillo todo el pelo suelto.
La elección de un veterinario
Es importante que tanto vosotros como vuestro ejemplar tenga una relación feliz con su veterinario, así que no tengáis prisa en elegir. Pide la opinión de otr@s propietari@s y/o criadores que conozcas y que vivan en tu zona y decídete por quien más confianza te dé. Vuestro veterinario debe informaros de los calendarios de vacunación y desparasitación que deberéis llevar durante toda la vida de vuestro ejemplar. Y también es importante tener una conversación y un cambio de información sobre las anomalías genéticas relacionadas con la raza de vuestro ejemplar.
Identificación
Es obligatorio tener identificado nuestro ejemplar con un microchip y/o tatuaje. Lo habitual es que el criador entregue el cachorro con el microchip y nos facilite la documentación necesaria para que nuestro veterinario pueda inscribir el chip a nuestro nombre.
Socialización y ejercicio.
Es importante que una vez el cachorro haya terminado con el calendario de vacunas, vaya viviendo de manera tranquila y natural, diferentes experiencias y la más variadas relaciones con niños, adultos, otros perros, mascotas de otras especies… las salidas diarias son fundamentales para desarrollar un carácter equilibrado y sociable y también por lo saludable del ejercicio que realizarán durante estos paseos. A partir de que el cachorro cumpla los 6 meses la intensidad y duración del ejercicio físico puede ir aumentando paulatinamente, hasta entonces, la distancia recorrida en las salidas no deben cansar al cachorro, ni se le debe forzar a caminar, el objetivo es más jugar, experimentar y educar que caminar.
Estamos buceando en los archivos la web antigua, en busca de material de interés. Tenemos resultados de monográficas desde 2001. Nos gustaría hacer un buen archivo, con fotos de mayor tamaño y resultados en un formato similar para todos. Estamos en ello, aunque no en todas hay resultados completos y las fotos son de pequeño tamaño. Pero, como siempre, solicitamos vuestra ayuda: Si tienes fotos de monográficas del Collie Club anteriores al 2001, contacta con nosotros.
Monográfica 2001
BEST IN SHOW
1º- BEARDED COLLIE : “PASPULBEARD DES MONTS DE GATINE”
2º- BORDER COLLIE: “MY-DARLING DEL GRAN KAHNN”
3º- ROUGH COLLIE: “EMRYKS RIBBON´S BOWS”
4º- SHETLAND SHEEPDOG: “RUM´N BLACK OF TOKER´NPARK”
Fotos: Fralenca
Fotos 2001
https://collieclub.es/web/index.php/18-razas/articulos-de-interes#sigFreeId62923f8191
Subcategorías
Salud
Las cinco razas de collies son razas saludables en general, aunque hay diferentes patologías que pueden afectar específicamente a nuestras razas. Afortunadamente cada vez hay más pruebas clínicas y test de ADN que permiten controlarlas.
Deporte/Trabajo
Aquí incluiremos información sobre actividades más alla de la cría y las exposiciones de morfología. El pastoreo, el baile con perro o cualquier otra de las que practican los collies.
Exposiciones
Infomación de exposiciones organizadas o en las que colabore el Collie Club de España y resultados de las exposiciones del calendario de la Real Sociedad Canina de España.
Despiece del estándar
En esta sección vamos a dar un repaso a los estándares FCI de nuestras razas. Iremos publicando los textos literales por partes de las cinco razas y podemos aprovechar para comentarlos y cambiar impresiones a través de facebook.